La importancia de conocer bien el inglés para el turismo es innegable, España es el segundo país del mundo que más turistas recibe al año (sólo superado por Francia) y también es el segundo país que más dinero ingresa gracias al turismo (en este caso superado solamente por Estados Unidos), según las cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Si estás barajando buscar trabajo en este sector o si ya estás en él y te has dado cuenta de que tu nivel de inglés debería mejorar ¡No sufras! Nuestra academia de inglés te ofrece algunos consejos para que explotes al máximo tu potencial y mejores tu inglés para el turismo.
Puntos clave ¡Empieza ahora!
¿Estás lleno de energía y no sabes por dónde empezar? ¡Tranquilo! Te daremos unos consejos claves para que te sirvan de guía y comiences de una vez por todas con el inglés para el turismo, sin más preámbulos ¡Comenzamos!
1. Vocabulario específico
Partamos de la base de que nuestro nivel de inglés no es el que nos gustaría, pero si te enfocas en vocabularios específicos, serás capaz de ofrecer un servicio profesional y de calidad. Por ejemplo, si tu idea es trabajar en la recepción de un hotel, es vital que conozcas todo lo relacionado con reservas, cancelaciones, horarios etc.
Comienza a indagar en qué área te gustaría trabajar y busca el vocabulario en inglés, es cuestión de práctica y lo tendrás controlado.
2. Aprende a no pensar en español
Tal vez te has quedado a cuadros, pero esto es clave para que comiences de la forma correcta. Tenemos la costumbre de traducir literalmente del español al inglés, siendo un gran error.
Cada idioma tiene sus particularidades, un ejemplo claro podemos verlo en el registro formal, tenéis que pensar que estaréis optando a un trabajo donde tratarás con personas, en inglés puede parecer exagerado el grado de amabilidad, pero decir “Give me your passport” (Traducción literal) a “Can i have your Passport, please” os dará el grado de profesionalidad que se espera de un inglés para el turismo.
3. Guías turísticas
Es una fuente de recursos valiosa, en ellas podéis encontrar vocabulario, glosarios bilingües y expresiones habituales que un profesional del turismo debe controlar ¡Aprende de los nativos!
4. Busca profesionales ¡Invierte en tu futuro!
Por supuesto, estudiar en una academia es la opción más segura para dominar el inglés para el turismo y de manera general, obtener las herramientas necesarias para comunicarte en este idioma ya sea comprendiendo la gramática o perfeccionado la pronunciación, ganando con ello soltura y seguridad.
Si estás interesado en un curso de inglés ¡No dudes en contactarnos!